
Mariscal de campo Erwin Rommel, comandante del Afrika Korps:
"La guerra es una ocupación brutal y estúpida."
"Mostrad siempre un tacto y una educación extraordinarios, y enseñad lo mismo a vuestros hombres. Evitad la excesiva dureza o una voz demasiado imperiosa, signos ambos de que se tiene alguna cosa que ocultar." [Discurso ante la Academia de Oficiales de Danzig]
"Los nazis son una pandilla de matones callejeros. Es una lástima que Hitler haya tenido que asociarse con ellos." [Frase pronunciada antes de 1939]
"Caballeros, han luchado como leones, les admiro."
[Comentario a los oficiales británicos capturados tras la batalla de Tobruk]
"No destruiremos la leyenda de Hitler hasta que el pueblo alemán conozca la verdad."
[24 de julio de 1944, herido en un hospital, poco después de serle comunicada la existencia de los campos de exterminio y ser invitado a participar en la operación Valquiria para asesinar al Führer]
"A la vista de mis servicios en África, tengo la posibilidad de morir mediante veneno. Esos dos generales lo han traído con ellos. Es mortal en tres segundos. Si tomo el veneno, no se seguirá ninguno de los procedimientos habituales contra mi familia; es decir, contra vosotros. También dejarán en paz a mi Estado Mayor."
Rommel fue uno de los mandos alemanes que se negó a obedecer la Kommandobefehl (orden secreta de Hitler para asesinar a todos los prisioneros de guerra capturados, en flagrante violación de la Convención de Ginebra). Fue reiteradamente presionado para ingresar en el partido nazi; siempre se negó. En varias ocasiones se insubordinó, incumpliendo una orden directa del Führer de sacrificar hasta el último hombre y cuestionando abiertamente su estrategia. Fue el primero en saber que la guerra en el frente occidental estaba perdida (siempre dio por perdida la guerra en el frente ruso). Odiado por el alto mando del Estado Mayor y por los oficiales de su propio ejército, era en cambio admirado por la tropa y, curiosamente, por sus enemigos Churchill y Montgomery.Tras el atentado del 20 de julio de 1944 contra Hitler, fue acusado de haber participado en el mismo y obligado a suicidarse para evitar represalias contra su familia y su personal más cercano. Nunca se pudo demostrar su implicación en la Valquiria.
"Nos enfrentamos a un valiente y habilidoso oponente y, si puedo decir tal cosa a través de la destrucción de la guerra, a un gran general."
[Winston Churchill, durante el debate en el parlamento británico en el que se enfrentaba a un voto de censura por la incapacidad británica de vencer a Rommel en el norte de África]

General George S. Patton, comandante del Tercer Ejército de Estados Unidos:
"En comparación con la guerra, todas las demás formas de actividad humana se encogen hasta la insignificancia."
"El valor es aguantar el miedo un minuto más."
"El objetivo de la guerra no es morir por tu país, sino hacer que otro bastardo muera por el suyo."
"No mido el éxito de un hombre por lo alto que llega, sino por lo alto que rebota cuando toca fondo."
"El patriotismo en el campo de batalla consiste en conseguir que algún desgraciado muera por su país antes de que él consiga que tú mueras por el tuyo."
"No quiero oír ningún mensaje diciendo, “estoy manteniendo mi posición”. No estamos manteniendo nada. Que lo mantengan los alemanes."
"¡Rommel, maldito bastardo, he leído tu libro!" [Exclamación de Patton tras derrotar definitivamente a las fuerzas alemanas en el norte de África. Durante la campaña, Patton leyó con fruición un libro de estrategia escrito por Rommel, donde explicaba los fundamentos de la Blitzkrieg que él mismo practicara ya en la Primera Guerra Mundial]
"Quiero que me mate la última bala disparada en la última guerra."
"Los aliados lucharon contra el enemigo equivocado..." [en su opinión, debían haber luchado no contra los alemanes, sino contra los rusos]
Patton creía ser la reencarnación del general cartaginés Aníbal, de un legionario romano, de un comandante de campo de Napoleón y otras figuras militares históricas. Murió en un accidente de coche a los pocos meses del fin de la contienda (posiblemente, un suicidio). En sus últimos años afirmaba constantemente que no sabría vivir en un mundo sin guerra.